Pasos: Un programa para la reinserción social de mujeres que han estado privadas de libertad.FNSP21-RS-0305

Área de trabajo:

Diseñar y proponer / Acompañar e instalar capacidades

Tema:

Reinserción social

Año de implementación:

2021

País:

Chile

Descripción del proyecto

Programa «Pasos» es una intervención financiada por el Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP) de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que busca fomentar habilidades y conocimientos necesarios para que mujeres que han estado en conflicto con la ley, puedan autogestionar proyectos de negocio, o bien, puedan acceder al mercado laboral dependiente, y así, por medio de la integración social, promover el desistimiento y disminuir el riesgo de reincidencia delictual. El programa cuenta con 24 usuarias activas, a quienes se les hace una intervención en trés ambitos: laboral, psico-ocupacional y gestión de redes. La intervención laboral, corresponde a la implementación de capacitaciones grupales semanales que buscan promover, facilitar, fomentar y desarrollar las aptitudes, habilidades o grados de conocimiento necesarios para la inserción laboral de las usuarias, ya sea a un empleo dependiente o a uno independiente. La intervención psico-ocupacional guarda relación con atenciones individuales y grupales que buscan acompañar a las usuarias de manera individual y grupal durante su permanencia en el programa y cumplir con los objetivos planteados en el plan de intervención, además de promover desde un enfoque de género el fortalecimiento de la autoeficacia y la autoestima. Por último, la gestión de redes implica movilizar, vincular y/o construir una red social e institucional que permita construir un espacio promotor de conductas prosociales para las usuarias.

Contraparte

Subsecretaría de Prevención del Delito

Cómo citar

Droppelmann, C., Valdés, A., Zúñiga, L., Muñz, L. y Vergara, C. (2021). Pasos: Un programa para la reinserción social de mujeres que han estado privadas de libertad. FNSP21-RS-0305. Centro de Estudios Justicia y Sociedad, Pontificia Universidad Católica de Chile. Encargado por Subsecretaría de Prevención del Delito.

Documentos adjuntos